Sentimientos encontrados. Eso es lo que casi siempre queda cada vez que aparecen en los kioskos los nuevos cómics de la línea editada por el diario Perú21. Cuando uno está a punto de celebrar las bondades de un nuevo lanzamiento siempre hay algo que deja un sabor agridulce al conjunto, ya sea por errores de edición, por sagas que quedan truncas, por omisiones y alteraciones respecto al contenido original de los cómics, por los giros idiomáticos de las traducciones "made in Spain", por la pésima política de ventas de sus ejemplares pasados, por la falta de comunicación transparente, directa y oportuna con los lectores, etc.
 |
¡GRANT MORRISON VIVE! Publicidad de lanzamiento de la saga "Batman e Hijo" (Cortesía de Perú21) |
Y bueno, desde hace dos semanas se inició una nueva saga de
Batman que fue anunciada en medio de las discusiones generadas por la falta de información sobre el cese de publicación de la serie
THE AMAZING SPIDER-MAN justo cuando estaba a punto de aparecer el número 600, que luego sería dividido en tres entregas. El clima generado alrededor del anuncio del regreso del Hombre Murciélago a los kioskos implicó finalmente una noticia buena y otra mala.
 |
MURCIÉLAGO QUEBRADO. Bane le rompe la espalda a
Batman en la emblemática portada de BATMAN #497,
dibujada por Kelley Jones, parte de la saga "Knightfall",
que lamentablemente se mantendrá inédita en el Perú. |
La noticia mala, empezando por lo peor, fue la confirmación de que nunca se va a publicar la clásica saga
"Knightfall" y sus secuelas, a pesar de que en las semanas previas se había publicado un ejemplar especial y una miniserie de cuatro partes dedicadas al hipermusculoso villano
Bane, las cuales marcaban no sólo una presentación de este personaje que luego llegaría a protagonizar el extraordinario filme que cerró la trilogía batmaniana de
Christopher Nolan, sino que ambas eran el preludio de un arco argumental que coronó una de las mejores etapas de la historia del Cruzado Encapotado. Se dejó establecido entonces que definitivamente no veríamos en edición nacional el dramático enfrentamiento que confinó a
Bruce Wayne a una silla de ruedas durante un tiempo, que marcó el surgimiento de un nuevo y más violento Batman (entrando a tono con los superhéroes radicales de los años 90 del siglo pasado) que prescindiría de todo código moral para buscar la derrota de Bane y recuperar, a sangre y fuego, la paz en Gotham City, situación que también daría pie al obligatorio regreso del Batman original para ordenar el caos desatado, teniendo que recorrer un durísimo y doloroso camino para recuperar el sitial que le correspondía en su lucha contra el crimen. Aún no dejo de preguntarme por las razones que llevaron a la gente de
Perú21 a decidir no publicar esta saga. ¿Qué fue exactamente lo que salió mal? ¿O es que ignoraban que esta saga existía? Pues habría que preguntárselo a ellos... si es que supiéramos quiénes y cuántos son.