
Este año 2012 que está casi por concluir ha sido bastante movido en muchos sentidos en la escena comiquera peruana, con cosas muy buenas, pero también muy malas. Uno de sus momentos más terribles fue cuando
se destapó la estafa de la Comic-Con Perú, que fuera presentado con gran pompa y cobertura
como un gran evento, pero que terminaría siendo
una de las estafas de más triste recordación que hasta el día de hoy no tiene responsables visibles y denunciados. Esta desgracia fue montada por tres "entidades" (si así se les puede llamar) supuestamente profesionales en la organización de eventos:
E-Dance de Eliot Lara,
Conamyc, de José Luis Coz y señora, y el
Grupo Kingdom, de Fernando Franco, su mono y adláteres. Gracias a las denuncias hechas
en varios foros y blogs, que pusieron en el tapete que
el evento en cuestión era un embuste, una venta de humo y que
las estrellas invitadas no estarían presentes porque los organizadores no cumplieron con los contratos que firmaron, el asunto se vino abajo
como un castillo de naipes, todos los implicados se esfumaron y
el dinero recaudado por la venta de entradas y alquiler de stands nunca se devolvió a la mayoría de los afectados.
 |
Afiche oficial del 4to Encuentro Kingdom del Cómic,
organizado por el Grupo Kingdom y por Conamyc, los
perpetradores de la fallida Comic-Con Perú |
En resumidas cuentas, la misma chola con distinto calzón.
Lo que hay que reconocerle a
José Luis Coz,
Fernando Franco, su mono y el resto, es su sentido del oportunismo al armar estos eventos que no son otra cosa que mercadillos de cómics, lo que alienadamente algunos llaman
"comic marts" o
"comic market". La oportunidad está como pintada, ya que estamos en el fin de semana anterior al de la celebración de la navidad y hay mucha gente con la necesidad imperiosa de mover su mercadería y pasar una noche buena con el bolsillo lleno luego de hacer sus respectivas ventas de fin de año. ¡Flujo de caja para todos! No nos extrañe que ahora para la "foto oficial" del certamen lleguemos a ver a
Zlatko Pérez-Luna, administrador y gran jefazo de
Editora Vuk, dándose un "abrazo de oso" con
José Luis Coz, uno de los "caraduras que nos quisieron estafar (sic)", como señaló en su página de Facebook. Aunque tal vez uno de los problemas sea que el evento se realiza en un espacio reducido como es la llamada
Casa de la Moneda, ubicada en la cuadra 45 de la Av. Arequipa, al lado de la Alianza Francesa de Miraflores y en donde a finales de marzo de este año
Editora Vuk realizara la
ZombieCon, para lo cual tuvo que cerrar las puertas del local porque el público abarrotó las instalaciones, quedando mucha gente fuera, es posible que el problema no se repita hoy porque
la entrada no es gratuita, ya que cuesta 5 soles, lo que sería garantía para que el local no se llene de sapos.